FedericoUtrera.com

Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'Colombine'

Archivo de la etiqueta: Colombine

Canal Sur TV vuelve a emitir «Carmen de Burgos, la voz silenciada» con Federico Utrera (Majadahonda): «una leyenda del feminismo»

El director Pedro Callejas durante la grabación de la película sobre Carmen de Burgos «Colombine» en la casa de Federico Utrera en Majadahonda

MARIANA BENITO. El Departamento de Comunicación de RTVA (Canal Sur Andalucía) ha emitido una nota de prensa en la que informa de la emisión por cuarta vez del documental «Carmen de Burgos, la voz silenciada«, que fue redifundido este jueves 14 de marzo (2024) a partir de las 01:25 horas, en Andalucía Televisión. En el mismo, participa el escritor, profesor y periodista Federico Utrera (Majadahonda), autor del libro «Memorias de Colombine. La primera periodista», cuya segunda edición incluye los discursos de Ana Botella (PP), Carmen Alborch (PSOE) y Rosa Aguilar (IU) durante la primera presentación de este volumen en la Casa de América. Ahora Canal Sur emite de nuevo esta película, que sigue siendo un éxito de audiencia (acumula ya más de 2 millones de espectadores), y que presenta como «Carmen de Burgos, la voz silenciada», una leyenda del feminismo en Andalucía Televisión. El trabajo rinde homenaje a la figura de esta almeriense, primera mujer redactora de un periódico en España y primera corresponsal de guerra, defensora de los derechos de la mujeres y los niños».

(más…)

«Andalucía Televisión» (Canal Sur) emite «Carmen de Burgos, la voz silenciada» con Federico Utrera: 1.8 millones de espectadores

Escena del rodaje del documental sobre Carmen de Burgos «Colombine» con el director Pedro Callejas y Federico Utrera. Abajo, la promoción del film en Canal Sur

MANU RAMOS. Andalucía Televisión, la segunda cadena cultural de Canal Sur, emitió este martes 7 de febrero (2023) el documental dirigido por Pedro Callejas titulado «Carmen de Burgos, la voz silenciada» (2018), «que recupera la vida y obra de una mujer vanguardista, defensora de los derechos de la mujer en España», informa el departamento de Comunicación de la emisora. En el rodaje interviene el autor Federico Utrera, autor del libro «Memorias de Colombine. La primera periodista» (HMR Ediciones) y editor de MJD Magazin, en lo que supone su 3ª película sobre Carmen de Burgos y su 5º film sobre la temática de sus libros. También participan los poetas Luis García Montero y Benjamín Prado, los periodistas Rosa María Calaf, José Antonio Martínez Soler y Nieves Concostrina y el ex ministro de Cultura, César Antonio Molina, entre otros.

(más…)

Canal Sur recupera el documental sobre la periodista “Colombine” con Federico Utrera como su biógrafo

Carátula del documental sobre Colombine remitida por el Departamento de Comunicación de Canal Sur. Arriba, Federico Utrera

MANU RAMOS. El departamento de Comunicación de Canal Sur ha emitido un comunicado fechado este 14 septiembre 2022 en el que anuncia que Andalucía Televisión «pone en antena este miércoles, el documental “Carmen de Burgos. La voz silenciada”, que reconstruye la vida y trayectoria de la periodista Carmen de Burgos, “Colombine”, una pionera que fue acallada por la historia oficial del franquismo. Su director, Pedro Callejas, incluye en la cinta a Federico Utrera, autor del libro “Memorias de Colombine. La primera periodista” (HMR Ediciones). En el rodaje intervienen también los poetas Luis García Montero y Benjamín Prado, los periodistas Rosa María Calaf, José Antonio Martínez Soler y Nieves Concostrina y el ex ministro de Cultura, César Antonio Molina, entre otros. Cabe destacar que el pasado año se multiplicaron en toda España los homenajes en recuerdo a Carmen de Burgos, desde Madrid a León, Málaga, Almería, Granada, Segovia…», finaliza la nota.

(más…)

«Memorias de Colombine. La primera periodista» de Federico Utrera encuentra nuevo eco en revistas científicas

MANU RAMOS. «Sociabilidad Política y Asociacionismo Femenino como prácticas de Ciudadanía (1931-1933)» es el artículo publicado por Luz Sanfeliu Gimeno y Ana Aguado en la revista «Historia Social» Núm. 100 (2021) y en el que se cita el libro del profesor de Next Educación, Federico Utrera, «Memorias de Colombine. La primera periodista» (Ed. Hijos de Muley-Rubio», Almería, 1998, p. 452). Las autoras recuerdan que «durante los primeros años de la Segunda República, entre 1931 y 1933, las mujeres republicanas formaron en España asociaciones de tendencia feminista, vinculadas en algunos casos con distintos partidos políticos. Su propósito era consolidar sus deseos, desarrollar modelos de identidad femenina progresivamente emancipados, hacer frente al activismo de los grupos de mujeres católicas, y acceder a los cargos de gestión y representación política. Sin embargo, esta movilización femenina entre 1931 y 1933 no se tradujo electoralmente en las elecciones de noviembre de dicho año cuando algunos de sus principales representantes fueron candidatas a diputadas, produciéndose un punto de inflexión en las estrategias organizativas femeninas».

(más…)